Se suspende «Businu» Sistema de Transporte Fluvial en Monteria esto, por una inconsistencias en los Conceptos técnicos entre el contratistas y los interventores de la obra, a ciencias ciertas no se conoce realmente cuál sin los motivos reales solo se sabe que es una cuestión técnica.
La alcaldía trata de mediar entre las dos partes ante la Asociación Colombiana de Ingenieros Navales. Solo se conoce que el problema empieza en la estructura terrestre ya finalizadas que está en el barrio Rancho Grande de la ciudad de Monteria. Según existen controversia técnicas y esto ocasionó la paralización de la otra face.
Segun,las diferencias conceptuales están basadas en la construcciones de pontones, amarre de pilotes, escotillas y el cobertizo principal, así como la fijación de algunos precios de insumos y materiales.
Germán Quintero Mendoza, Secretario de infraestructura de Monteria aseguró, “para analizar los aspectos técnicos y conocer el concepto que emita la Asociación Colombiana de Ingenieros Navales, con el propósito de llegar a un punto de encuentro entre contratista e interventoría y darle un pronto inicio a las obras navales, se decidió suspender el proyecto por un tiempo razonable”.
Recordemos que Desde junio del año 2021, Carlos Ordosgoitia, alcalde de la ciudad anunció el desarrollo de la primera fase de ese proyecto que comprende 3.8 km de trayecto con 4 embarcaderos, Rancho Grande, Centro – Calle 22, Muelle Turístico y Unisinú, y ahora pasado 15 meses se paraliza por conceptos técnicos ajenos a la administración,