Montería, 1º de septiembre de 2025. La segunda edición del Rivercity Global Forum dejó para Montería importantes avances en materia de sostenibilidad, planificación urbana e impacto económico. Así lo destacó el alcalde Hugo Kerguelén García, anfitrión del encuentro que reunió a más de 60 expertos internacionales de 15 países.
Entre los logros más relevantes se encuentran:
- Financiación del Gran Parque de Las Lagunas: La CAF anunció su intención de respaldar este proyecto ambiental y de renovación urbana que busca convertirse en el “Central Park” monteriano.
- Ingreso a GEOGlows: sistema global de pronósticos de caudales, que permitirá prevenir inundaciones en el río Sinú y fortalecer la resiliencia climática de la ciudad.
- Actualización del POT: Montería contará con apoyo del BID y del urbanista argentino Álvaro García Resta, experto en la recuperación del río La Plata, para desarrollar proyectos de espacio público bajo esquemas de alianzas público–privadas.
- Coalición Internacional de Ciudades con Río: Montería lidera la creación de esta red mundial que hará seguimiento a proyectos de recuperación de ríos y facilitará el intercambio de experiencias.
- Invitación al Foro Urbano Mundial 2026 de ONU Hábitat, donde la ciudad compartirá sus aprendizajes sobre ordenamiento territorial y sostenibilidad alrededor de los ríos.
Además del impacto estratégico, el foro generó beneficios económicos inmediatos: la ocupación hotelera en agosto alcanzó el 76,4%, con picos del 90% en hoteles 4 y 5 estrellas, lo que representó ingresos superiores a $4.000 millones. Solo el evento dejó cerca de $300 millones en el sector hotelero de alta categoría.
“Con RiverCity, Montería logró mayor visibilidad ante el mundo y demostró que una ciudad intermedia puede liderar grandes transformaciones urbanas y ambientales”, afirmó el alcalde Kerguelén.
