5 Sep 2025, Vie

Óscar Sánchez Jaramillo asume como nuevo viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media

ogotá D.C., Con el objetivo de continuar fortaleciendo una educación de calidad y pertinencia, que reconozca la dignidad de cada persona y contribuya a la transformación social y cultural del país, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, posesionó el día de hoy a Óscar Gustavo Sánchez Jaramillo como nuevo viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media.

De origen tolimense, Sánchez Jaramillo es profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana y en Poder y Participación del Instituto de Estudios para el Desarrollo de la Universidad de Sussex (Reino Unido); así como especialista en Negociación y Relaciones Internacionales de la Universidad de los Andes.

Cuenta con una amplia trayectoria y experiencia en el sector educativo, en la que se destaca su labor como Secretario de Educación Distrital de Bogotá, entre 2012 y 2015; su compromiso con la consolidación de la paz desde la escuela que lideró desde la dirección ejecutiva del Programa Nacional de Educación para la Paz – Educapaz; su rol como coordinador del Programa de Participación Juvenil del Ministerio de Educación de Colombia y del proyecto de Servicios Integrados para Jóvenes del MEN y el Banco Mundial, entre 1994 y 1998.

De igual manera, ha sido coordinador del Área de Gobernabilidad Democrática del PNUD, consultor de UNESCO y el Centro Carter, docente universitario y columnista en temas de educación para medios como El Tiempo, Semana y el Nuevo Día.

La hoja de ruta que trazará el nuevo viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media busca garantizar el derecho a una educación de calidad y a una formación integral en el saber, que pasa por lo cognitivo, lo socioemocional, el bienestar físico, el fortalecimiento de las capacidades artísticas y la enseñanza en valores para formar ciudadanos para la paz.

A través de esta apuesta por la formación integral de calidad desde la primera infancia, el viceministro Óscar Sánchez busca aportar a la reducción de las desigualdades y conseguir acuerdos entre la escuela, la familia, la sociedad y el Estado que validen la corresponsabilidad de la educación que define la Constitución Nacional (Art. 67).

«Trabajaremos por la equidad en la formación integral, por el reconocimiento de las maestras y maestros como líderes del cambio social, por el aumento de la financiación del sistema educativo de manera equitativa, y por la construcción de acuerdos entre diversos actores de la sociedad que permitan construir un proyecto sólido que promueva la paz desde la educación», afirmó el viceministro Sánchez.

Uno de los retos que deberá asumir en esta primera etapa como viceministro del Ministerio de Educación es la necesidad de poner en marcha una transformación del sistema de salud del Magisterio. «Es un régimen especial en salud que se debe mantener, pero que necesita ser modificado significativamente en su diseño y en su calidad, y es hoy una de las prioridades del Ministerio», afirmó el funcionario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *