3 Sep 2025, Mié

Montería le cierra el paso al crimen: estrategia “Montería Vive Segura” muestra resultados positivos en 2025

Homicidios bajan un 58,7% y delitos rurales se reducen en un 24,6%

Montería, 2 de septiembre de 2025. La Alcaldía de Montería presentó el balance de seguridad correspondiente al periodo 1 de enero – 30 de agosto de 2025, con resultados que confirman el impacto de la estrategia “Montería Vive Segura”, impulsada por el alcalde Hugo Kerguelén García.

Los homicidios intencionales se redujeron en un 58,7%, pasando de 63 casos en 2024 a 26 en 2025, mientras que las lesiones personales bajaron un 3,2% y el hurto en todas sus modalidades disminuyó un 1,1%. Entre los descensos más notables están el abigeato (-75%) y el hurto de automotores (-25%).

En la zona rural, los delitos totales cayeron un 24,6%, con disminuciones en el hurto a personas (-36,8%), hurto de celulares (-22,5%) y extorsión (0 casos en 2025). Sin embargo, los homicidios en agosto pasaron de 2 a 5.

Comportamiento de agosto

El comparativo exclusivo del mes de agosto refleja avances en:

  • Lesiones personales: de 46 a 39 casos (-15,2%).
  • Hurto a personas: -36,8%.
  • Hurto a comercio: -21,1%.
  • Hurto de celulares y extorsión: -100%.

No obstante, algunos delitos presentaron incrementos:

  • Hurto a residencias: +33%.
  • Violencia intrafamiliar: +75% (de 28 a 49 casos).
  • Delitos sexuales: +66,7%.

Declaraciones del alcalde

El alcalde Hugo Kerguelén García resaltó los logros, pero reconoció los desafíos:

“Este balance refleja que Montería sí puede vivir segura cuando articulamos esfuerzos entre la comunidad, la Policía, la Fiscalía y nuestro equipo institucional. Hemos avanzado en la recuperación de territorios y en promover la cultura de la legalidad, pero sabemos que debemos redoblar esfuerzos frente a la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales”.

Estrategia integral

La estrategia “Montería Vive Segura” combina acciones policiales y sociales, entre ellas:

  • patrullajes constantes,
  • recuperación de entornos públicos,
  • instalación de cámaras de seguridad,
  • campañas educativas en colegios y barrios,
  • y fortalecimiento investigativo de las autoridades.

Con estos resultados, la administración municipal busca consolidar a Montería como una ciudad más segura, resiliente y comprometida con la convivencia ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *