31 Ago 2025, Dom

Montería, capital mundial de las ciudades que crecen alrededor de los ríos

Montería, 19 de agosto de 2025. – Entre el verde de sus árboles y la majestuosidad del río Sinú, Montería se prepara para convertirse en epicentro del Rivercity Global Forum 2025, un encuentro internacional que reunirá a alcaldes y expertos de todo el mundo que han liderado procesos de transformación urbana alrededor de los ríos.

El foro, que se realizará del 27 al 28 de agosto, cuenta con el respaldo de ONU-HABITAT, la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la red de ciudades mediterráneas europeas Medcities. A nivel nacional, Asocapitales y Asointermedia también se han sumado a esta iniciativa, que por segunda vez tiene como sede a la capital cordobesa.

Bajo el liderazgo del alcalde Hugo Kerguelén García, Montería compartirá con el mundo su experiencia en la integración del río Sinú como eje central de desarrollo urbano, al tiempo que conocerá casos internacionales de ciudades que han convertido sus ríos en motores de competitividad, sostenibilidad y resiliencia climática.

Con una agenda que reúne a más de 60 alcaldes y expertos internacionales, los asistentes podrán explorar cómo la planificación alrededor de los ríos impulsa la movilidad sostenible, la regeneración urbana, la protección ambiental y la cultura ciudadana.

Además de los espacios académicos, los participantes podrán vivir experiencias de ciudad como recorrer el sistema de transporte multimodal de Montería, navegar por el río Sinú, caminar por la Ronda del Sinú y conocer iniciativas comunitarias que han resignificado la relación con el entorno natural.


Ejes temáticos del Rivercity Global Forum 2025

  • Circuito 1. Ciudades y ríos en movimiento: desafíos y oportunidades.
    Casos de gobernanza, gestión del espacio público, sostenibilidad, soluciones basadas en la naturaleza y reducción del riesgo.
  • Circuito 2. Finanzas sostenibles y tecnología.
    Enfoques innovadores de financiación y tecnología para impulsar infraestructura resiliente y conectividad integral.
  • Circuito 3. Ríos y ciudades: amalgama perfecta para la competitividad.
    Proyectos de regeneración urbana con enfoque en naturaleza, cultura y participación ciudadana.
  • Circuito 4. Ríos en movimiento y ciudades multimodales.
    Avances y retos en el impulso del transporte multimodal como estrategia de integración territorial y sostenibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *