31 Ago 2025, Dom

Más de 900 jóvenes celebraron la Asamblea Departamental de Juventudes en el Día Internacional de la Juventud

Montería, 13 de agosto de 2025 — En un ambiente de entusiasmo, participación y compromiso social, más de 900 jóvenes de todos los municipios del departamento se congregaron para vivir la Asamblea Departamental de Juventudes 2025, un espacio que se consolidó como escenario clave para el diálogo, la construcción colectiva y el fortalecimiento de la participación juvenil en Córdoba.

El evento, que coincidió con la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, fue presidido por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara y contó con la presencia de líderes juveniles, consejeros municipales de juventud, representantes de plataformas y colectivos, así como jóvenes no organizados que se sumaron para compartir sus ideas y visiones sobre el futuro del departamento.

Durante la jornada, se desarrollaron mesas de trabajo y debates sobre temas prioritarios para las juventudes: educación de calidad, empleabilidad, participación política, acceso a la cultura y el deporte, y acciones para la protección del medio ambiente. Las conclusiones y propuestas recogidas se convertirán en insumos para la implementación y fortalecimiento de la Política Pública Departamental de Juventud, buscando que esté en sintonía con las realidades y particularidades de cada territorio.

En su intervención, el gobernador Zuleta subrayó la relevancia de la voz juvenil en la construcción de políticas efectivas:

“Los jóvenes son verdaderos gestores de cambio. Con voluntad y trabajo podemos abrirles más oportunidades, construir espacios para todos y dar soluciones reales a sus necesidades. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de escucharlos y de trabajar juntos por el futuro que soñamos para Córdoba”.

La Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Juventud Departamental, el Consejo Departamental y la Plataforma Departamental de Juventudes, recalcó que estos encuentros son fundamentales para articular esfuerzos entre las instituciones y la ciudadanía joven, garantizando que las juventudes sean reconocidas como protagonistas en el desarrollo social, político, económico y cultural.

La agenda incluyó un espacio académico liderado por la Universidad Central, donde se presentaron proyectos innovadores y oportunidades de formación y emprendimiento para los jóvenes cordobeses. Además, hubo momentos de integración cultural y artística que reforzaron el espíritu de unidad y colaboración entre los asistentes.

Esta Asamblea marca un hito en la historia de la participación juvenil en Córdoba, dejando claro que el futuro del departamento pasa por la energía, las ideas y el liderazgo de su juventud, y reafirmando el compromiso institucional de seguir generando escenarios para que los jóvenes deliberan, propongan y lideren transformaciones reales en sus comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *