Con el desarrollo de tres talleres literarios presenciales se abre este martes la programación de Un Río de Libros – VII Feria de la Lectura de Montería “Visión de Mujer”. Además, esta primera jornada tendrá, en horas de la tarde, dos charlas con escritores y un recital poético
“Un Río de Libros es un evento de ciudad, organizado por la Alcaldía de Montería, a través de la Oficina de Gestión Social, que abre espacios de conversación, de discusión, desde los ámbitos democráticos pluralistas; que este año se complace en ofrecer una programación que tiene casi 60 invitados y 40 eventos; son invitados de Montería, Córdoba, el Caribe, Colombia y algunas partes del mundo”, expresó Carlos Marín Calderín, director de la Feria de la Lectura de Montería.
Resaltó que se trata de un certamen “incluyente, una feria que le habla a la sociedad desde la participación, y que este año se complace en ofrecer una programación cuya línea narrativa es Visión de Mujer”.
Esa participación femenina se nota desde la jornada de apertura, que tiene a tres damas coordinando los respectivos talleres. Además, las dos charlas programadas tendrán a féminas entre sus protagonistas; mientras que, en el cierre, ocho mujeres nos compartirán parte de su producción poética
Con los infantes
Los talleres literarios buscan, precisamente, mantener vivo el amor por la literatura entre las nuevas generaciones; instarles a cultivar el arte, las letras y la cultura en general. Este es otro de los aportes de la feria, que llevamos principalmente a través de las instituciones educativas. Hasta allí llegan reconocidos especialistas en el arte de la palabra para entregar elementos a los niños y jóvenes.
En el primer taller, Leo para sentir otras tierras, la dirección está a cargo de Carmen Amelia Pinto, reconocida cuentista, ensayista, cronista y gestora cultural. Esta cereteana, que dirige talleres de lecto-escritura para niños y jóvenes, es miembro del Grupo de Arte y Literatura El Túnel.