Montería, 1 de agosto de 2025- Las playas de San Bernardo del Viento, en el departamento de Córdoba, serán el escenario de uno de los eventos más destacados del surf latinoamericano: la Copa América de SUP 2025.
Este torneo internacional, que reúne a 40 deportistas provenientes de nueve países, se disputará en la modalidad de Stand Up Paddle (SUP), específicamente en la categoría de surf, con competencias en las divisiones Open, Máster y Junior.
Este jueves 31 de julio, desde el Pueblito Cordobés y en compañía de destacados atletas internacionales y locales, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, anunció oficialmente la realización del evento deportivo que consolida a la región como potencia del surf y el Stand Up Paddle (SUP) en Colombia.
“Bueno, a disfrutar de la Copa América de Surf. Más de 9 países, más de 45 deportistas estarán disfrutando de la Copa América en las playas de San Bernardo del Viento. Allá los esperamos”, indicó el mandatario departamental.
Al anuncio asistieron figuras de talla mundial como Eri Tenório, tricampeón de la ICF World Cup y referente del SUP en Brasil; Juliette Duhaime, medallista panamericana y representante argentina en el circuito APP World Tour; y Darío González, joven promesa de San Bernardo del Viento, medallista de oro y plata en competencias nacionales de SUP Race, cuya trayectoria refleja el crecimiento sostenido del surf en el departamento. La presencia de estos atletas refuerza el compromiso de Córdoba con el desarrollo del deporte, el turismo deportivo y la proyección internacional del Caribe colombiano como escenario de grandes competencias.
“La verdad que me vengo preparando mucho, no solamente para este evento, sino que competí hace unas semanas en Guatemala, en los Panamericanos. Así que vengo en el ritmo y con todo acá para ganarme la Copa nuevamente. Me encanta, me parece un lugar súper lindo, la naturaleza, la gente nos recibe con los brazos abiertos. Y nada, la expectativa es disfrutar”, indicó por su parte la deportista argentina.
A su turno el brasilero, Eri Tenório, sostuvo que “mi sitio favorito acá, entonces muy feliz y animado de ir a hacer una vez más. Tengo expectativa de salir de acá como campeón, por eso vine. El año pasado, nada, tuve un muy fuerte nivel, así como está este año, pero este año estoy bien entrenado y vengo para salir de acá con la camisa amarilla, que es la camisa del líder”.
Durante los días del 31 de julio al 9 de agosto, la competencia tendrá tres paradas: San Bernardo del Viento será el punto de partida, seguido por Coveñas, en el departamento de Sucre, y finalizará en Cartagena. Las delegaciones participantes llegarán desde Brasil, Chile, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Argentina, Panamá, Estados Unidos y Colombia, en un encuentro que busca resaltar tanto el nivel competitivo de los atletas como la riqueza natural y cultural de los territorios anfitriones.
Además de ser una competencia de alto nivel, la Copa América de SUP representa una valiosa oportunidad para dinamizar la economía local, fortalecer la cultura costeña y consolidar a Córdoba como un referente en la realización de grandes eventos deportivos. Durante los días del torneo, se ofrecerán actividades culturales, muestras gastronómicas y exhibiciones de deportes náuticos, brindando a locales y visitantes una experiencia integral en torno al mar, el deporte y la tradición caribeña.
La entrada al público será libre, y se espera una masiva asistencia de familias, turistas y aficionados al surf que encontrarán en este evento una celebración vibrante del deporte y la naturaleza. San Bernardo del Viento está listo para recibir a todos con los brazos abiertos y las olas en su mejor momento.