3 Sep 2025, Mié

Golpe a la estructura financiera de ‘Los Costeños’ en Barranquilla: bienes por más de $4.492 millones pasaron a extinción de dominio

Fiscalía impone extinción de dominio a 45 bienes y una sociedad vinculados a la organización criminal ‘Los Costeños’

Bogotá, D.C., 3 de julio de 2025. En una nueva acción contra las estructuras criminales que operan en la región Caribe, la Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre 45 bienes y una sociedad, presuntamente vinculados a la organización delincuencial ‘Los Costeños’, liderada por Digno Palomino.

La medida afecta 15 bienes inmuebles, 27 motocicletas, 3 camionetas y una empresa, todos avaluados en más de $4.492 millones, y que habrían sido adquiridos con dineros provenientes de actividades ilícitas como extorsión, narcotráfico, usura y enriquecimiento ilícito en Barranquilla y su área metropolitana.

Entre los bienes incautados figuran apartamentos, casas, parqueaderos, vehículos y productos financieros, muchos de ellos registrados a nombre de familiares o personas cercanas al cabecilla, quien actualmente se encuentra judicializado y con medida de aseguramiento en centro carcelario.

La investigación determinó que Wilmer Ariza Sánchez, alias ‘Matacaballo’, asesinado en 2024, habría sido uno de los principales testaferros y administrador financiero de la estructura, encargado de ocultar el origen ilícito del dinero a través de compras a nombre de terceros y una sociedad fachada.

Según las autoridades, alias ‘Matacaballo’ ejecutaba instrucciones directas de Digno Palomino para lavar activos mediante una red de bienes raíces y vehículos, estrategia usada por el grupo criminal para camuflar sus ganancias ilegales.

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía, materializó las medidas en Barranquilla y municipios del área metropolitana, como parte del proceso de extinción de dominio que busca afectar el músculo financiero de organizaciones delictivas que atentan contra la seguridad y la tranquilidad ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *