5 Sep 2025, Vie

Gobernador Erasmo Zuleta Bechara le sigue cumpliendo al campo, entregó insumos agropecuarios a campesinos de la Ciénaga de Betancí

Gobernador Erasmo Zuleta Bechara le sigue cumpliendo al campo, entregó insumos agropecuarios a campesinos de la Ciénaga de Betancí

Los beneficiarios del programa Alianzas Productivas son víctimas del conflicto armado, a quienes la Gobernación de Córdoba apoya para lograr su estabilización socioeconómica.

Montería, 13 de noviembre de 2024. – Con el objetivo de mejorar la producción y calidad de vida de los pequeños productores del campo cordobés, el Gobernador Erasmo Zuleta Bechara realizó entrega de insumos para el fortalecimiento de la producción y comercialización del policultivo de cachama y bocachico a miembros de la Asociación Agropecuaria Víctimas del Desplazamiento El Levante, Asolevan, en la Ciénaga de Betancí, zona rural de Montería.

En medio del derroche paisajístico lleno de espesa vegetación, hermosas pasturas y fauna nativa que adornan la belleza sublime de la Ciénaga de Betancí, Zuleta Bechara se mostró complacido de llegar a esta región que, por sus potencialidades naturales y turísticas promete ser un importante polo de desarrollo económico del departamento.

“A mí me llena de mucha alegría, de satisfacción poder estar aquí hoy visitándolo y me dijeron no, que vamos para El Levante a entregar un tema de alimento de peces y son 40 beneficiarios aproximadamente, no importa que sean poquitos, porque son muchos, porque la comida que producen es mucha. Y yo quiero que el mensaje quede claro, que el departamento de Córdoba primero entienda que nuestra vocación es producción rural, que nuestra gente muchas veces por no contar con el apoyo en la zona rural ha emigrado hacia las áreas urbanas buscando otro tipo de oportunidades y perdiendo nosotros nuestra identidad, que es lo primero”, dijo Zuleta.

Recordó que esta alianza productiva afianza el compromiso con los pequeños y medianos productores del campo cordobés, siempre hacia el objetivo de reconstruir y fortalecer la población rural la cual está en 48%, el doble de la proporción nacional que es del 24%.
Para el caso específico de los beneficiarios de El Levante, se proyecta una producción de 48.960 cachamas y 4.080 bocachicos por años; y el beneficio económico contempla una ganancias de $150 millones anuales para los miembros de la asociación Asolevan.

 

Cabe destacar que el proyecto general, contempla la entrega de insumos a 560 pequeños productores rurales de 13 alianzas productivas distribuidas en los municipios de Tierralta, Puerto Libertador, Ciénega de Oro, Lorica, Montería, Tuchín y Canalete. “Lo que nosotros queremos hacer desde la Gobernación es que aquellos que tengan tierra, el caso de ustedes, nosotros podamos acompañarlos, asesorarlos y financiarle la producción, garantizándole la comercialización y que también en un mediano o largo plazo podamos montar industria del sector del campo, del sector agropecuario aquí en el departamento de Córdoba”, aseguró.

Con esta estrategia que beneficia a cientos de productores rurales del departamento, el mandatario cordobés busca contribuir en el aumento de sus ingresos, promover la producción, competitividad y ayudarlos a impulsar sus modelos de negocios.

“Le damos las gracias al Ministerio de Agricultura, porque de muchas asociaciones que se presentaron, muchísimas, nosotros fuimos los privilegiados. Y gracias a usted también porque nos apoyó. Aquí vemos el reflejo de la ayuda que la Gobernación nos dio. Estamos muy agradecidos con usted. Esto ha sido maravilloso para nosotros porque nos ha fortalecido como comunidad, el tejido social se ha reconstruido, estamos muy agradecidos”, dijo Ana Hoyos, representante legal de Asolevan.

PRENSA Y COMUNICACIONES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *