JEP sanciona a excomandantes de las FARC con 8 años de sanción propia por secuestros en Colombia
Montería, 16 de septiembre de 2025 – La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) impuso una sanción propia de ocho años a los máximos excomandantes de las FARC tras encontrarlos responsables de más de 21.000 casos de secuestro cometidos durante el conflicto armado en Colombia.
Los sentenciados son Rodrigo Londoño Echeverri, conocido como “Timochenko”; Pablo Catatumbo Torres Victoria; Pastor Lisandro Alape Lascarro; Milton de Jesús Toncel Redondo, alias “Joaquín Gómez”; Jaime Alberto Parra, alias “El médico”; Julián Gallo Cubillos, conocido como “Carlos Antonio Lozada”; y Rodrigo Granda Escobar, alias “Ricardo Téllez” o “El canciller de las FARC”.
La sanción no implica cárcel. Los comparecientes deberán cumplir proyectos de carácter restaurativo y reparador, como la búsqueda de personas desaparecidas, acciones integrales contra minas antipersonal, iniciativas de memoria y reparación simbólica, así como trabajos en pro del medio ambiente y el territorio.
Inicialmente se priorizó la búsqueda, identificación y entrega digna de personas dadas por desaparecidas en el cementerio de Palmira, Valle del Cauca. Además, deberán participar en un proyecto de memoria con relatos dignificantes que comenzará en Cali y Neiva, sumado a labores de transcripción, sistematización de información y apoyo en eventos de reparación simbólica.
Durante los ocho años de la sanción, los excomandantes tendrán limitaciones en su movilidad, residencia y trabajo. Estarán bajo monitoreo electrónico, deberán cumplir horarios estrictos y permanecer en lugares determinados mientras participan activamente en los proyectos restaurativos.
La JEP recordó que el tiempo de sanción corresponde al máximo contemplado en el Acuerdo de Paz de 2016.
Visitas: 1