En Montería se sintió el sismo
Los reportes fueron realizados por parte de algunos ciudadanos a través de las redes sociales.
Momentos de temor se vivieron a eso de las 10:04 de la noche de este miércoles 24 de mayo, por causa de un sismo de magnitud 6,6 en la escala de Richter, con una profundidad superficial menor a los 10 kilómetros.
El epicentro se produjo en el mar Caribe, en aguas de Panamá, pero con repercusión en territorio colombiano. Hasta el momento los organismos de socorro no reportan pérdidas materiales ni víctimas mortales.
El movimiento, que estuvo seguido de otros tres temblores, de magnitud 4,6, 3,6 y 3,1 también en el mar Caribe, se sintió con más fuerza en los municipios de Acandí, en el Chocó, y en Necoclí y Arboletes, en el Urabá antioqueño, que son las localidades más cercanas al lugar del epicentro, sin embargo, usuarios en redes sociales reportaron que sintieron el sismo en otros departamentos como Córdoba, Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Risaralda, además de Antioquia y Chocó.
Ante la novedad, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, citando a la Dimar Colombia, reportó que no existe amenaza de tsunami para el país.
Se supo que el Servicio Geológico ha registrado 110 sismos de una magnitud igual o superior a 2,0 en los últimos cinco días.
