7 Sep 2025, Dom

*El lider social y precandidato a la Cámara Luis Fernando Ballesteros asistió a foro con sindicalistas en Montelíbano*

El líder social y precandidato a la Cámara por Córdoba, Luis Fernando Ballesteros, participó activamente en el foro realizado en el sindicato Sintracerromatoso, en Montelíbano, con un aforo de más de 500 personas que lo recibieron con entusiasmo.

*Organizaciones sociales

En el encuentro también estuvieron presentes diversas organizaciones sociales que ven en Ballesteros un guía para construir un verdadero cambio en el departamento de Córdoba.

Durante su intervención, el precandidato inició con la célebre frase: “por donde pasa la plata se concentra el poder político”, explicando cómo el actual gobierno ha transformado la forma de administrar los recursos públicos.

*Del Gobierno al pueblo organizado

Explicó que antes el dinero pasaba por el Congreso, se distribuía en mermeladas a gobernaciones, alcaldías y contratistas, sometiendo políticamente a las comunidades. Ahora, bajo la nueva dinámica de poder, los recursos se transfieren directamente del gobierno al pueblo organizado.

Ballesteros destacó la importancia de que las comunidades se organicen para contratar con el Estado, dejando claro que la transformación no depende únicamente de los políticos, sino de la fuerza del pueblo.

“Para que un político lo engañe, primero usted tiene que engañarse a sí mismo creyendo que él es quien le va a resolver la vida. Si usted tiene un derecho, debe luchar por él. Yo no vengo a prometerles que les voy a cambiar la vida, vengo a invitarlos a que luchemos juntos para transformarla”, destacó Ballesteros.

*Modelo económico-productivo propuesto por Petro

El precandidato también se refirió al modelo económico productivo propuesto por el presidente Gustavo Petro: “Colombia no puede seguir viviendo solo de la renta del petróleo y el carbón. El cambio es poner a producir al país, impulsar el campo con una verdadera reforma agraria, industrializar lo que tenemos y apoyar la economía popular. Una economía verde, justa y sostenible, donde el Estado sea motor del desarrollo y la riqueza se distribuya con equidad”. Afirmo él precandidato.

En el marco de su intervención, Ballesteros recordó la importancia de la consulta del próximo 26 de octubre, resaltando que se trata de una cita histórica en la que el pueblo decidirá si sigue con los verdugos que han empobrecido al país o si avanza hacia el cambio. “Pero para que ese cambio sea real necesitamos más que un gobierno amigo: necesitamos mayorías en el Congreso. Sin mayorías, las reformas se frenan y la transformación se detiene”, enfatizó.

*Los logros de la lideresa Yalenis Mazón

Finalmente, el precandidato cerró su discurso al resaltar los logros de la lideresa social Yalenis Mazón y tomó como ejemplo a Villa Petro, un barrio que hoy simboliza la fuerza del pueblo organizado: “Villa Petro es más que un asentamiento, es la expresión de un pueblo que se niega a rendirse frente a la exclusión. Allí, familias humildes decidieron organizarse y levantar con sus propias manos un espacio de vida, porque el derecho a la vivienda digna no puede seguir siendo un privilegio de pocos, sino una garantía para todos”, enfatizó Ballesteros.

Con aplausos y muestras de respaldo, los asistentes despidieron a Luis Fernando Ballesteros, quien reiteró su compromiso de acompañar al pueblo en la lucha por una Córdoba más justa, productiva y humana.l

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *