EL FRENTE AMPLIO DE USUARIOS DEL CARIBE -CAPITULO CORDOBA,
organización constituida en la tarde de ayer, conformada por la Asociación de Vocales de Control de Córdoba, La Liga de Consumidores de Córdoba, La Liga de Usuarios de los Servicios Públicos de Montería, Presidentes de Acciones Comunales, Ediles, Comités Cívicos y la Asociación de Acciones Comunales de la Comuna 6 de esta ciudad, le bridamos un saludo, deseándole muchos éxitos al frente de esta organización.
Estamos en este proceso de organización por los graves problemas que tenemos todos los sectores sociales de la costa atlántica por las altas e impagables tarifas de energía eléctrica que cobra Afinia – Grupo EPM y Air-E, situación que de no solucionarse terminaría en una grave crisis social en nuestra región.
Queremos manifestarle que esta organización amplia no tiene color político, ni posiciones partidistas, consideramos para su conocimiento, que, nuestras banderas son la solución de este problema, en los siguientes aspectos:
1.- Derogatoria del régimen tarifario actual para la Región Caribe
2.- No al sistema de medición inteligente AMI, que según la sentencia de la Corte Constitucional C-186 de 2022 no es obligatoria.
3.- No al cobro de la cartera antigua de Electricaribe
4.- Que la Superservicio cumpla un papel en defensa de los usuarios y de vigilancia y sanción a las empresas cuando violen la ley y las normas.
5.- Que el Gobierno Nacional establezca una Mesa de Concertación Regional sobre el tema tarifario con las fuerzas vivas de la Costa Atlántica”.
En este mismo contexto, queremos manifestarles que en el desarrollo del un plan de lucha y movilización, se aprobó la realización de una PROTESTA PACIFICA en todas las capitales de la costa caribe el miércoles 9 de noviembre del presente año.
En Monteria, en el marco de la protesta realizaremos una concentración inicial en los bajos de la alcaldía municipal, a partir de las 8:00 AM, con posterior movilización hacia el frente de las instalaciones de Afinia -Grupo EPM.
Es imprescindible que el gobierno actual debe derogar el régimen especial tarifario, para que las tarifas vuelvan a los valores de 2019.
Ramon Barrios – Limberto Reyes – Joaquin Soto – Juana Buelvas – Yuris Begambre – Jorge Hernández – Miguel Camero – Hernán Saenz – Wilmar Taborda – Jorge Hernández – María Castellón –