De EPS a centros de atención, cambiaría el sistema de salud
«Acabar con este Sistema de Salud” son las palabras que se leen en una presentación –al parecer de power point– en la que están presentes los principios por los que se regirá el proyecto de ley para reformar el sistema de salud colombiano.
El documento, que se entregará al Congreso, agregra también: “construir otro en el que la vida y la salud de quienes tienen dinero, no valga más que la vida y la salud de quienes no lo tienen”.
Así mismo la ministra de Salud, Carolina Corcho, dio otras pinceladas de la operación que el gobierno quiere hacerle al sistema. En entrevista con Daniel Coronell habló de metas, cambios y de una frase que repitió en cuatro oportunidades: “construir sobre lo construido”.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro dijo, desde Duitama (Boyacá), que “reformarán el sistema de salud de una manera inteligente para que no muera más gente sin atender y dejemos de tener una de las tasa de mortalidad más altas de la OCDE”.
El documento que podría orientar el texto que se debata en el Congreso gira en torno a defender la seguridad social, descentralización político administrativa, “todos ponen”, control de los recursos por parte del Estado, manejo técnico de los recursos y terminar con la “gran inequidad del sistema actual”.