30 Ago 2025, Sáb

Darío González, orgullo cordobés en la Copa América de SUP 2025: logró podio en la primera parada del torneo internacional

Las olas del mar en San Bernardo del Viento, Córdoba, fueron escenario del arranque de la Copa América de SUP 2025, un evento internacional de Stand Up Paddle Surf (SUP Surf) que congrega a surfistas élite de nueve países del continente americano. La competencia, que se desarrolla en las categorías Open, Máster y Junior, tuvo su primera jornada este 5 de agosto en las playas de Pompeya, y dejó excelentes noticias para el deporte cordobés.

En esta cita deportiva de alto nivel, el joven surfista Darío González, oriundo del departamento de Córdoba, alcanzó el tercer lugar en la categoría Junior, subiendo al podio y dejando en alto el nombre de la región. Con este resultado, González no solo hizo valer su conocimiento del territorio, sino que reafirmó su condición como una de las promesas emergentes del surf colombiano.

El deportista contó con el respaldo del gobernador Erasmo Zuleta Bechara y el acompañamiento institucional de Indeportes Córdoba, entidad que ha mostrado un compromiso sostenido con la promoción y fortalecimiento del deporte en todas sus disciplinas. El director del instituto, Luis Aldana Dumar, estuvo presente durante el evento y expresó su satisfacción por los logros obtenidos por los surfistas del departamento.

“Seguimos posicionando el deporte en Córdoba. Venimos a hacer un acompañamiento especial a dos deportistas que no solo estarán representando a nuestro departamento, sino a toda Colombia. Agradecemos al Ministerio del Deporte, a la Federación Colombiana de Surf y especialmente al gobernador Erasmo Zuleta por seguir creyendo en el deporte del Departamento”, señaló el funcionario.

La Copa América de SUP 2025 continuará su recorrido competitivo con próximas paradas en Coveñas (Sucre) y Cartagena (Bolívar), con la participación de delegaciones provenientes de Brasil, Chile, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Argentina, Panamá, Estados Unidos y Colombia, lo que convierte a esta gira en un evento clave para la integración deportiva y el turismo costero del país.

Además del componente competitivo, este tipo de iniciativas posicionan a Córdoba como un nuevo destino de turismo deportivo, impulsando no solo el talento regional, sino también la economía local y la promoción internacional de sus paisajes naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *