5 Sep 2025, Vie

Córdoba marca tendencia nacional en turismo: más visitantes, más empleo y más desarrollo para las comunidades

Lo que hace unos años parecía solo un sueño, hoy es una realidad: el turismo crece a paso firme en Córdoba, generando empleo, dinamizando la economía local y proyectando al departamento como uno de los destinos con mayor crecimiento en el país.

Montería, 9 de julio de 2025 – El turismo en Córdoba vive su mejor momento. Gracias al trabajo articulado entre comunidades, empresarios, emprendedores y la Gobernación, el departamento se posiciona como tendencia nacional junto a Bolívar y Sucre, destacándose por su aumento de visitantes, su impacto en la economía local y la generación de oportunidades.

Datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y del DANE reflejan este auge: en 2024 llegaron a Córdoba 4.940 visitantes no residentes, la cifra más alta desde 2020. Solo en los primeros meses de 2025, el incremento ya es del 26 % frente al mismo periodo del año pasado.

“Lo que antes era una promesa, hoy es una realidad: el turismo llegó a Córdoba para quedarse. Está generando empleo, llevando ingresos a las familias y mostrando al mundo lo mejor de nuestra tierra: su gente, su cultura, su biodiversidad y su historia”, expresó el gobernador Erasmo Zuleta.

Este crecimiento se ve reflejado en hoteles con ocupación histórica, más guías turísticos trabajando, familias vendiendo artesanías y platos típicos, y municipios que antes no figuraban como destinos, ahora recibiendo turistas. La región del Golfo de Morrosquillo y Sabana, donde Córdoba es protagonista, registró el segundo mayor aumento de ingresos en alojamientos del país, con un 20,8 % interanual, mientras que otras regiones tuvieron caídas.

La ocupación hotelera del departamento alcanzó en abril de este año un 42,5 %, superando incluso los registros de la prepandemia, y el empleo formal en alojamiento creció un 0,3 %, frente a una caída nacional.

Este auge turístico es el resultado de una visión estratégica: hacer del turismo un motor de desarrollo sostenible para el departamento. Desde la Gobernación se han fortalecido las conexiones entre destinos como San Antero, Lorica, Moñitos, Tierralta y Montería, además de invertir en infraestructura y trabajar con el sector privado para atraer visitantes.

Cada nuevo turista representa oportunidades reales: para un joven emprendedor que vende productos típicos, para una artesana de Tuchín que muestra sus sombreros vueltiaos al mundo o para un operador turístico que organiza paseos por los manglares de la bahía.

Córdoba está transformando su riqueza natural y cultural en bienestar y futuro para todos, construyendo una historia donde el turismo impulsa empleo, equidad y orgullo regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *