12 Sep 2025, Vie

Córdoba celebra el Mes del Patrimonio con arte, tradición y memoria bajo el lema “Esto somos, esto defendemos”

Montería, 11 de septiembre de 2025. La Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura Departamental, dio inicio a la conmemoración del Mes del Patrimonio con una programación que enaltece la identidad, la diversidad y la riqueza cultural del departamento.

El Pueblito Cordobés fue el escenario de encuentro para historiadores, artistas y gestores culturales que compartieron su conocimiento, experiencias y compromiso con la memoria de los cordobeses. La agenda ha incluido diálogos académicos, presentaciones musicales y muestras artísticas que fortalecen el sentido de pertenencia y la defensa del legado cultural.

Durante los primeros días, del 5 al 7 de septiembre, se desarrollaron ponencias sobre la gaita y la marímbula, conversatorios acerca del papel de la mujer en la música y la pedagogía del porro, además de reflexiones en torno a la relación cultural entre Panamá y el Sinú. Cada jornada cerró con presentaciones musicales que evocaron la riqueza sonora de la región.

La programación continuará todos los fines de semana de septiembre en el Auditorio Raúl Gómez Jattin del Pueblito Cordobés, con entrada libre para toda la ciudadanía. Entre los invitados se destacan investigadores como Augusto Amador Soto, Víctor Negrete Barrera y Jesús Paternina, además de narradores, escritores y músicos que darán vida a lanzamientos de libros, conversatorios y experiencias sonoras alrededor del porro, las tradiciones zenúes y la gastronomía cordobesa.

El secretario de Cultura departamental, Willian Puche, señaló que este mes se concibe como “un espacio para celebrar lo que somos, reflexionar sobre nuestro legado y transmitir a las nuevas generaciones el amor por nuestras raíces”.

La Gobernación de Córdoba invita a la comunidad a participar de esta agenda cultural que convierte septiembre en un mes para vivir la tradición, valorar el patrimonio y fortalecer la identidad regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *